Favorites

Siguiendo el rastro de la felicidad

La impronta de la naturaleza para superar tiempos difíciles

Quédate en casa y certifica tu inglés online!

Preparation course for the toefl

Happy dog smiling and running through flower fields

A lo largo de la historia, la humanidad ha aprendido de la adversidad y desarrollado formas de superar los obstáculos para crecer y sobrevivir. A través de ese camino, los perros siempre estuvieron ahí para ayudar. Desde siempre han estado dispuestos a aprender constantemente, mostrarnos su aprecio y enseñarnos cómo ser positivos en cualquier situación. La crisis generada por la pandemia del coronavirus no es la excepción, por eso veamos por qué nuestros perros se lo pasaron en grande a pesar de la crisis.



Los tiempos difíciles nos ayudan a desarrollar nuestra conciencia y a apreciar esas cosas que solíamos dar por sentadas. Ha quedado claro que nuestros seres queridos y una conexión a Internet son elementos esenciales en el kit de supervivencia de los tiempos modernos. Para muchos de nosotros, la primera categoría incluye al menos un perro.

Por qué los perros son esenciales

Los perros son inteligentes, agradecidos, siempre dispuestos a ayudar y a brindarnos cariño. Además de eso, nos enseñan constantemente, ya que podemos aprender de la impronta que la naturaleza ha dejado en ellos.

La naturaleza es una de las fuente de conocimiento más valiosas para todos los seres vivos, incluidos los humanos. Mucha de esa información yace en el conjunto de habilidades que especie ha adquirido mediante la interacción con otras especies y el medio ambiente. Las habilidades con que la naturaleza dotó a los perros no sólo los ha ayudado a sobrevivir y evolucionar, sino que les han permitido convertirse en el mejor amigo del hombre.

Al interactuar con nuestras mascotas inconscientemente tendemos un puente hacia el reino animal. Por eso analizando más, acerca ciertos rasgos característicos de nuestras mascotas, los humanos podríamos conectarnos mejor con la naturaleza, el valor de los instintos y quizás ser consciente de qué cosas son las que hacen nuestra vida más significativa y feliz.

Si bien existen numerosos ejemplos de los beneficios del vínculo entre el humano y los cánidos, la reciente pandemia no ha hecho más que reafirmar las ventajas de tener un perro. Durante el tiempo de cuarentena y confinamiento los dueños de mascotas tuvieron una razón y, en algunos casos, la excusa perfecta para disfrutar de escapadas al aire libre y permanecer más saludables gracias a los efectos positivos del sol y el ejercicio.

Esa simple rutina de dar un paseo diario permitió a los dueños de perros hacer un poco de ejercicio, distraerse y apreciar de su compañía como nunca antes. Tanto para aquellos viviendo en soledad, como para aquellos conviviendo en espacios reducidos, salir a pasear el perro no solo ayudó a reducir el aburrimiento, sino también a controlar el estrés y mitigar los problemas de convivencia. Los perros también han sido un salvavidas para las personas que sufren de autismo, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. Tanto para ellos como para su familia, el confinamiento les impuso riesgos mayores a la salud tanto física como mental.

Los perros han sido los únicos ganadores de esta pandemia, por eso quizás rastreando las pistas que la naturaleza ha dejado en ellos podamos seguir ese camino que les permite encontrar la felicidad en cada situación. Click To Tweet

Los perros siempre nos muestran su amor y aprecio

Sin duda, una pandemia siembra incertidumbre y stress a casi todas las personas del mundo, sin embargo, para nuestro perro estos tiempos han sido maravillosos.

¿Por qué? Porque por primera vez en mucho tiempo, han podido disfrutar de la compañía de sus humanos 24 horas al día, 7 días a la semana. Nuestro “estilo de vida normal” nos hace pasar la mayor parte del tiempo fuera de casa. Solo compartimos unas pocas horas con nuestros seres queridos y generalmente son esas en las que se empieza a sentir el cansancio.

dog trailing

Los perros, que son especialistas en apreciación y se especializan en mostrarnos su amor en cada bienvenida, han tenido que suspender esta actividad. Sin embargo, se han mantenido felices y ocupados haciendo horas extra sobre la falda ya sea durante una jornada laboral de teletrabajo o las clases online. Han gozado inclusive de una nueva normalidad que incluye ir a buscar la pelota durante todo el día y hasta aprovechar el sol del mediodía junto a sus humanos durante los días de semana.

Si decidiéramos seguir estas pistas, deberíamos concentrarnons en disfrutar de estar en casa en compañía de nuestros seres queridos. ¿Por qué no aprovechar la crisis para repensar la forma en que administramos nuestro tiempo y focalizarnos en comenzar construir un modo de vida más equilibrado o más saludable para luego de la pandemia?

A los perros les gusta aprender cosas nuevas

Los perros se encuentran entre los animales más inteligentes, pero la característica que les han permitido adaptarse y continuar trabajando junto a los humanos a lo largo de la historia es sin duda, su constante interés en aprender. Son capaces de adquirir nuevas habilidades, colaborar y usar su poder de razonamiento para tomar decisiones más allá de aquello para lo que están entrenados. Esta capacidad les permite realizar un amplio espectro de tareas lo cual les permite trabajar de pastores o como perros guía ayudando a las personas ciegas a desplazarse sin peligro.

Al igual que los perros, los humanos también hemos aprendido de la naturaleza y hemos desarrollado conscientemente formas de utilizar ese conocimiento para sobrevivir. Adquirimos esa información de los hechos que ocurren naturalmente y la almacenamos en nuestra memoria  siguiendo un orden coherente y relevante. Esta base de datos, más específicamente, de hechos, constituye un sistema lógico y natural que usamos para predecir resultados. Es un mecanismo que nos permite estar preparados y actuar en consecuencia como por ejemplo frente a situaciones de supervivencia, utilizando el sentido común.

Independientemente de su edad o raza, los perros siempre pueden ser entrenados mediante reforzamiento positivo y aprenden aún más rápido cuando son expuestos a experiencias variadas que estimulen su cerebro. Nunca dejan de aprender a lo largo de su vida, algo que en los humanos solemos llamar educación permanente. Adquirir nuevas habilidades es su manera instintiva y natural de aumentar sus posibilidades de supervivencia, adaptación y desarrollo.

Si el aprendizaje continuo es una forma natural de prepararse y aumentar las posibilidades de sobrevivir, tal vez deberíamos apreciar nuestros talentos naturales y priorizar el aprendizaje basado en la experiencia. Click To Tweet

¿Por dónde comenzar? La naturaleza nos ha dejado pistas. Las pasiones, la vocación y los pasatiempos a menudo se alinean con nuestros talentos o habilidades naturales, por eso son un buen punto de partida tanto para incorporar nuevas habilidades, como para practicar lo aprendido y ganar experiencia.

Así como cada uno de nosotros tiene un estilo de vida diferente, cada persona aprende de manera diferente y es por esa razón que la educación tradicional obtiene resultados diferentes aún cuando el programa sea el mismo. Aprender sobre lo que nos interesa, a nuestro propio ritmo y en un entorno agradable es la forma más efectiva no sólo para lograr el crecimiento personal y alcanzar la autorealización sino también de prepararnos para atravesar con éxito los momentos difíciles.

Hacer lo que amamos es una forma saludable de superar los tiempos difíciles y en muchos casos la tabla de salvación para sobrevivir. Existen numerosas historias de personas que lograron superar momentos difíciles refugiándose en sus hobbies o que lograron transformar la crisis en una oportunidad, superando la autolimitación y alcanzando su máximo potencial. ¿Por qué no apreciar los talentos e intereses en su verdadera dimensión y construir una carrera basada en nuestras pasiones? Quizás es hora de rediseñar nuestra idea del futuro encontrando formas significativas de ganamos la vida sin resignar lo que amamos. Por qué no transformar un pasatiempo en un negocio rentable o planificar un futuro trabajando desde casa, si la pandemia nos ha dado la oportunidad de desarrollar el gusto por ello.

Los perros tienen un espíritu aventurero

Una característica perruna que los convierte en el compañero perfecto para casi todas las actividades es que siempre están dispuestos para la aventura y a pasar buenos momentos. En lugar de experimentar miedo, jamás dudan ni se sienten inseguros, no importa cuán arriesgada sea la situación, simplemente se ponen en acción .

El comportamiento inteligente de los perros se nutre de su capacidad para interactuar tanto con humanos como con animales, sirviendo como un puente que conecta nuestra conciencia con el resto del mundo natural.

woman in white dress and dog hearding ducks

La recomendación de permanecer en casa ha acercado a personas con pensamientos enfrentados como es el caso de los tecnofóbicos y los fans de la tecnología, haciendo que todos seamos conscientes del lugar que la tecnología debería tener en nuestras vidas.

Los teléfonos móviles, las computadoras y las tablets fueron una herramientas invaluables durante la pandemia, pero aún quedó claro que la tecnología no puede reemplazar la interacción humana. No podemos reemplazar los efectos positivos de un abrazo con una video-conferencia. Nuestro cerebro y corazón necesitan interacciones positivas para un rendimiento óptimo. Compartir momentos en familia, cuidar de una mascota, reunirse con amigos o hacer negocios son esenciales para la vida y el bienestar de las personas.

Como seres emocionalmente inteligentes somos capaces de preocupamos por los demás y por eso entendemos los riesgos que una enfermedad contagiosa podría suponer para los más vulnerables. Sin embargo, esta experiencia nos ha demostrado que la decisión de detener todas las actividades humanas en pos de mantenerse a salvo de un virus, ha dañado la salud de millones de personas, tanto directa como indirectamente. Los expertos que trazaron la línea divisoria entre actividades esenciales y no esenciales se olvidaron de considerar los efectos en la salud de aquellos cuyo sustento se vio comprometido por esta decisión.

Los perros nunca habrían actuado de esa manera, simplemente habrían confiado en sus instintos y se hubieran lanzado a la aventura de sobrevivir y aprender de la experiencia. Click To Tweet

No importa cuán difícil sea la situación o cuán profundo sea su impacto, los momentos difíciles pueden ser una oportunidad única para desatar el poder de nuestra creatividad, prepararnos para el éxito, asumir los riesgos y elegir la libertad por sobre la ilusión de seguridad. Y, por supuesto, una excusa para abrazar a nuestro perro.

Sobreponernos a la dificultad y salir fortalecidos está en nuestra naturaleza Click To Tweet

woman hugging dog

¡Ingresa a nuestra comunidad pet-friendly! Recibe la newsletter con novedades y ofertas exclusivas para miembros.

 

About cosmodoggyland (477 Articles)
Gaby is our Content Director and main Emma spoiler. She believes knowledge paves the path towards dreams, so she is always searching for cost- and time-effective ways to achieve learning goals. Passionate about new tools to acquire and convey knowledge, she used creative methods to make Science and Math fun for her children. With a B.Sc. and Marketing studies, she is currently involved in an educational online startup. Contact at cosmodoggyland@gmail.com

3 Trackbacks / Pingbacks

  1. 7 formas de prevenir la cinetosis en tu perro - COSMODOGGYLAND
  2. 10 Tips para proteger a tu perro durante un desastre natural - COSMODOGGYLAND
  3. Debes amar a los animales si quieres este empleo - COSMODOGGYLAND

Leave a Reply ● Deje su comentario ● Laissez votre commentaire

%d bloggers like this: