Favorites

Trucos y consejos para mudarte cuando tienes una mascota

Cómo evitar el estrés de la mudanza

Quédate en casa y certifica tu inglés online!

Preparation course for the toefl

Si tienes una mascota y planeas mudarte, sigue estos consejos para organizar una mudanza menos estresante para tu amigo de cuatro patas.

Mudarse es el comienzo de algo nuevo y siempre está acompañado de una mezcla de emociones. Por esta razón es importante considerar que como todo cambio, éste podría ser un momento difícil para tu perro.



Como cada año durante las estaciones cálidas, muchas familias deciden mudarse y como ésta no es una tarea simple, es necesario prepararse de antemano para que ese día fluya lo más armoniosamente posible. Si tienes un perro, tenlo presente a la hora de organizar tu lista de tareas ya que de lo contrario, podría sentir que lo dejas de lado cuando ocupas todo tu tiempo en ordenar y empacar. La solución es siempre la planificación, un buen manejo del tiempo y organizar las tareas con anticipación para asegurarte que tu mascota reciba un momento de tu atención tanto en el período previo como el día de la mudanza.

Los perros son animales territoriales lo cual explica el que sean excelentes guardianes que protegen todo aquello que consideran parte de su casa. Es por esto que cuando comienzas a embalar tus pertenencias, cambiar las cosas de lugar y apilar cajas en un rincón, tu perro sentirá que algo extraño está a punto de ocurrir. Una mudanza está entre los factores que más comúnmente causan ansiedad en los perros, por eso hacer que tu perro se sienta seguro evita problemas de comportamiento.

Los perros han sido los únicos ganadores de esta pandemia, por eso quizás rastreando las pistas que la naturaleza ha dejado en ellos podamos seguir ese camino que les permite encontrar la felicidad en cada situación Click To Tweet

Siguiendo el rastro de la felicidad

Como no hay mal que por bien no venga el efecto negativo del encierro durante la pandemia hizo que muchos hayan decidido dejar las grandes ciudades para mudarse a areas suburbanas más tranquilas y relajadas. Esta tendencia es consecuencia de la sensación de aprisionamiento que gente de todas las edades experimentó siendo confinada en pisos pequeños sumado a la elección del teletrabajo como un estilo de vida. Así, mientras las grandes urbes comienzan a quedar vacías, aumenta la demanda de casas con espacio para el home office, patio privado para cultivar su propia comida y para que las mascotas y los niños disfruten de un estilo de vida en contacto con la naturaleza.

Si tu también has decidido mudarte a una casa con jardín y un poco de verde seguramente tu mascota será más feliz y te lo agradecerá por siempre. Cualquiera sea tu caso, planear la mudanza con anticipación y seguir algunos de estos consejos simples te ayudarán a reducir la ansiedad en tu perro y transformar un momento caótico en una experiencia más agradable.

Trucos y tips para organizar mejor la mudanza

  1. Pide al veterinario una copia de los archivos médicos de tu perro.
  2. Asegúrate de tener una etiqueta de identificación para tu mascota con tu nueva dirección.
  3. Acostumbra a tu perro a permanecer por momentos en una jaula o si como nosotros lo prefieres un corral de juego. Asegúrate que el tamaño le permita moverse y sentirse cómodo y que tenga sus juguetes preferidos. Así te aseguras que estará adaptado a su propio espacio antes, durante y después de la mudanza.
  4. Destina un cuarto o área restringida para almacenar las cajas que vas empacando sin que tu perro pueda marcarlas como parte de su territorio.
  5. Si te mudas a una vivienda cercana lleva a tu mascota a alguna de tus visitas previas, así podrá familiarizarse con los olores de su nuevo hogar y del vecindario.
  6. Si te mudas a un lugar que requiera un viaje largo en coche planea tus paradas con anticipación y asegúrate de reservar un alojamiento donde aceptan mascotas.
  7. Si viajas por avión, examina las regulaciones para el transporte de mascotas de cada aerolínea. Trata en lo posible de reservar vuelos directos cuando tu mascota viaje en el avión contigo.
  8. Contacta con anticipación a los organismos del gobierno del país o ciudad al que te mudas para conocer la normativa vigente. Así podrás conocer de antemano las normas del lugar y tramitar los permisos en caso de que sean necesarios para la entrada y la tenencia de tu mascota.
  9. Encuentra más información para viajar con tu perro en el siguiente artículo.

10 consejos para viajar con tu perro

Consejos para el día de la mudanza

  1. Permite que tu animal perro pueda recorrer la nueva casa y pueda marcar su territorio al conocer el patio.
  2. Mantén a tu perro a un lugar tranquilo donde se sienta seguro y en especial lejos del personal encargado de realizar el movimiento de muebles y cajas.
  3. Asegúrese que tenga siempre comida y agua disponible así como que pueda acceder sus juguetes favoritos, su cama, y alguno de sus bocaditos preferidos.
  4. Trata de dedicarle algunos minutos para jugar siempre que sea posible así evitarás que se sienta aislado eso le cause ansiedad o tensión.
  5. Embala algunas porciones de su comida favorita y prepara sus juguetes y otros artículos que le resulten familiares de forma que puedas ofrecérselos tan pronto arrive a su nuevo casa.

5 factores que pueden poner ansioso a tu perro

Qué hacer al llegar a tu nueva casa

Una vez que la mudanza se ha completado, permite a tu mascota visitar el jardín, hacer sus necesidades y explorar la casa bajo tu supervisión. Coloca pads de entrenamiento o almohadillas absorbentes en especial en las esquinas de los cuartos y otros sectores de la casa en los cuales tu perro podría seguir su instinto y orinar para marcar su territorio.

El día de la mudanza es siempre un día ocupado en extremo, inclusive para los refugios de animales, ya que muchos mascotas son abandonadas y otras tantas se pierden. Para impedir que tu perro se escape o pueda alejarse nunca lo dejes fuera de la casa sin tenerlo contenido con la correa.

Para evitar que tu perro se transforme en un obstáculo mientras desempacas y ordenas la casa, destina un cuarto o define un espacio con un corral donde estén su cama, sus juguetes y tenga comida y agua disponible. Puedes mantenerlo con la puerta cerrada o usar una barrera de contención para que pueda ver a su familia pero sin escaparse ni interferir con tus tareas.

Mientras todos están ocupados desempacando es muy común que pierdas la noción del tiempo, programa una alarma para alimentar a tu mascota de manera de no alterar su rutina y realizar su caminata diaria siempre usando la correa.

Tu perro te ama incondicionalmente y pondrá todo de sí para complacerte y adaptarse rápidamente a su nuevo lugar. Si observas cambios en su comportamiento en los días previos o posteriores a la mudanza no es más que un signo de ansiedad. Se paciente y hazle notar que nada ha cambiado para que puedas sentirse amado y seguro. Ten presente que con un poco de atención puedes evitar que se sienta descuidado mientras se adapta armoniosamente a su nueva casa.

Busca opciones para aliviar el estrés de manera que el evento pueda transcurrir sin que tu perro se sienta incómodo ni pueda molestar a las personas que estarán en la casa. Click To Tweet

Cómo enseñar buenos modales a tu perro

Cada año el día de la mudanza es el día más triste en la vida de muchas mascotas que son abandonadas por sus familias. Sin embargo, a medida que más y más personas cambian la vida agitada de la ciudad para vivir en casas con patios grandes, son más los que tienen el espacio para adoptar un perro y asegurar una mejor calidad de la vida a toda la familia. Nada puede hacer la vida de un niño más saludable y feliz que jugar con su mascota en contacto con la naturaleza. Si esto es así , entonces no serán los perros los únicos ganadores de la pandemia.

Si te mudas este año recuerda planear con anticipación, abrazar fuerte a tu mascota, y disfruta de tu nueva casa!

¡Ingresa a nuestra comunidad pet-friendly! Recibe la newsletter con novedades y ofertas exclusivas para miembros.

 

About cosmodoggyland (477 Articles)
Gaby is our Content Director and main Emma spoiler. She believes knowledge paves the path towards dreams, so she is always searching for cost- and time-effective ways to achieve learning goals. Passionate about new tools to acquire and convey knowledge, she used creative methods to make Science and Math fun for her children. With a B.Sc. and Marketing studies, she is currently involved in an educational online startup. Contact at cosmodoggyland@gmail.com

1 Trackback / Pingback

  1. Cómo viajar con tu perro y dejar atrás la ansiedad - COSMODOGGYLAND

Leave a Reply ● Deje su comentario ● Laissez votre commentaire

%d bloggers like this: