Favorites

Hacer deportes con tu perro y ganar nuevos amigos

Preparándose para la primera competencia

Quédate en casa y certifica tu inglés online!

Preparation course for the toefl

Dog performing agility tasks at a dog sports competition

Ya te hemos contado acerca de los concursos de perros de tipo “fun match” y de lo importante que son estas competiciones deportivas amistosas de estilo relajado. Estos eventos, organizados en instalaciones cubiertas o al aire libre son ideales para cualquiera interesado en comenzar el camino de los deportes caninos.



Generalmente permiten la participación de todo cachorro mayor de seis meses sin importar su tamaño tanto sea de raza pura o no.  El objetivo es recrear el ambiente de una competencia pero haciendo hincapié en la diversión y la camaradería.

Como reúnen  a entrenadores, jueces, voluntarios, mascotas y sus dueños, son una excelente oportunidad para que tanto los competidores como los adiestradores de mascotas y escuelas de entrenamiento canino muestren sus avances en el entrenamiento y espíritu de equipo.

Un match amistoso permite demostrar el nivel de entrenamiento de un perro y su capacidad de realizar los ejercicios frente a una audiencia. También sirven para evaluar el comportamiento y sus habilidades de socialización especialmente en presencia de otros perros.

Estos concursos no sólo son ideales para tu perro, también son perfectos para fomentar la interacción social entre los dueños de mascotas, intercambiar consejos y tips de entrenamiento y por supuesto, hacer nuevos amigos.

Si tu interés es participar en un amistoso canino deberás comenzar por conocer y entrenar a tu perro para las pruebas que se evalúan en este tipo de encuentros deportivos.

Pruebas para principiantes

Las pruebas en general son de basadas en los diferentes niveles de entrenamiento de obediencia y agilidad. El de un fun match es similar al de un partido amistoso entre debutantes, y la idea es que tanto los atletas caninos como los entrenadores se adapten paulatinamente al ambiente de las competencias oficiales.

De esta manera el equipo formado por el perro y su guía, que generalmente es el dueño, puede ir ganando experiencia gradualmente para pasar pruebas más difíciles en cada concurso y avanzar progresivamente hacia los niveles superiores dentro de un deporte en particular. En otras palabras, en cada competencia tu perro podrá adecuarse de a poco a las demandas de las concursos oficiales.

Los ejercicios pueden realizarse tanto con tu perro atado a la correa o bien suelto, cuando su cuando nivel de entrenamiento así lo permita. 

Las pruebas más populares dentro de este tipo de eventos son la obediencia, los circuitos de agilidad y el rally.

En esta entrega nos ocuparemos de las pruebas de obediencia que son el verdadero punto de partida para introducir a tu perro en el mundo de los deportes caninos y prepararlo para su primera competencia amistosa.

gifs website

El entrenamiento de obediencia

La obediencia es una disciplina que evalúa la capacidad de un equipo formado por un perro y su humano, para seguir una rutina donde el perro debe responder a los comandos o señales de su adiestrador. Click To Tweet

El principal objetivo es enseñarle a tu perro comportamientos basados en el control y el espíritu colaborativo. Esta práctica demanda el trabajo de equipo entre un perro y su adiestrador y para ello utiliza la comunicación gestual y evalúa la comprensión de señales y comandos aún cuando el perro está sin correa.

En general los equipos compiten de acuerdo a tres niveles de obediencia: Novice (Novato), Open (Abierto) y Utilidad (Utility). Cada nivel requiere el dominio de un conjunto de habilidades en particular que se logra a través de ejercicios estandarizados de dificultad creciente. Como ocurre en todos los deportes para pasar al siguiente nivel o categoría es necesario que tu perro logre superar las pruebas de menor dificultad.

Novice, Open y Utilidad

Las pruebas para principiantes o novatos incluyen ejercicios para demostrar la respuesta a los comandos básicos de obediencia con correa o sin correa y la capacidad de permanecer en las posiciones diferentes ya sea solo o en un grupo de perros.

Las competencias de obediencia deportiva son un buen punto de partida para la preparación y el entrenamiento necesario para perros de trabajo. Click To Tweet

Los ejercicios de obediencia son la base para entrenamientos más especializados como el que reciben los perros de asistencia.

Los ejercicios de nivel intermedio requeridos en las pruebas de tipo Open exigen que el equipo demuestre obediencia a los comandos básicos y ciertas figuras sin el uso de la correa. Si tu perro obtiene un buen resultado en ejercicios de este nivel de complejidad podrías anotarlo en los concursos oficiales por el título del Mejor perro de copañía que ciertos clubes ofrecen.

La utilidad es el nivel avanzado del programa de obediencia donde el perro responde a señales y gestos silenciosos. Combina los ejercicios de los niveles Novice y Abierto, con las habilidades de detección y discriminación de olores, recuperación y salto. El puntaje acumulado en estos concursos es reconocido por las organizaciones y clubes de algunos países ya que es el nivel más alto posible en términos de obediencia canina.

Cómo preparse para la primera competencia

Una vez que tu perro haya logrado responder a los comandos básicos puedes buscar en  la sección de eventos de las paginas web de escuelas de entrenamiento canino o clubes caninos. Es allí donde en general se publican tanto los concursos amistosos u oficiales como los requisitos para ingresar al mismo.

Cada concurso canino tiene sus propios requisitos y algunos de ellos están abiertos a cualquiera que quiera registrar su mascota para participar. Click To Tweet

En general requieren inscribirse con anticipación, sin embargo existen algunos que hasta permiten anotar a tu perro en la entrada del evento el mismo día del evento. Siempre asegúrate de llegar temprano para que tu perro esté adaptado al lugar al momento de las pruebas.

Para que tu perro pueda participar en su primera competencia de obediencia deportiva, puedes empezar por inscribirlo en una clase de obediencia, o puedes comenzar haciéndolo tu mismo. Click To Tweet

La mayoría de los deportes para perros están basados en la capacidad de trabajar en equipo. Para lograr el éxito en este tipo de actividades y que tu perro pueda interpretar tus señales, es importante que tu sepas cómo guiarlo adecuadamente a través de los ejercicios de las pruebas.

Para que tu equipo sea eficiente y pueda ganar, es fundamental trabajar en la comunicación y para eso nada mejor que jugar y practicar los ejercicios en casa. Es decir que aún si optaras por anotar a tu atleta de cuatro patas en clases de obediencia, tu participación es fundamental ya que deberán practicar juntos para poder mejorar tus habilidades de guía y lograr un entendimiento armonioso.

Ya sea que tu objetivo sea preparar a tu perro para participar en una competencia oficial o simplemente jugar y enseñarle algunos trucos, en nuestra próxima entrega te daremos más consejos útiles para disfrutar de actividades divertidas con tu perro.

¡Ingresa a nuestra comunidad pet-friendly! Recibe la newsletter con novedades y ofertas exclusivas para miembros.

 

About cosmodoggyland (477 Articles)
Gaby is our Content Director and main Emma spoiler. She believes knowledge paves the path towards dreams, so she is always searching for cost- and time-effective ways to achieve learning goals. Passionate about new tools to acquire and convey knowledge, she used creative methods to make Science and Math fun for her children. With a B.Sc. and Marketing studies, she is currently involved in an educational online startup. Contact at cosmodoggyland@gmail.com

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. Los si y los no de la educación canina - COSMODOGGYLAND
  2. 5 factores que pueden poner ansioso a tu perro - COSMODOGGYLAND

Leave a Reply ● Deje su comentario ● Laissez votre commentaire

%d bloggers like this: