Favorites

La alergia en los perros

Síntomas, tratamiento y prevención

Quédate en casa y certifica tu inglés online!

Preparation course for the toefl

A small black dog sits on the green grass with yellow dandelions . Petit Brabancon. Close-up and selective focus

Aproximadamente uno de cada diez perros experimenta reacciones excesivas a alérgenos, lo cual hace a la alergia uno de los problemas de salud más comunes en los perros. Como ocurre con los humanos, la genética es el principal factor que predispone a un perro a sufrir alergias, sin embargo ciertos factores ambientales pueden afectar el desarrollo de su sistema inmunológico, haciéndolo más susceptible a los alérgenos.



Una reacción alérgica siempre comienza con una experiencia de sensibilización, es decir, un encuentro previo con una sustancia alergénica, que iniciará los síntomas cuando ocurra el siguiente contacto con el agente. Un alérgeno es el agente o sustancia, usualmente una proteína, que el cuerpo identifica como un antígeno, es decir un intruso potencialmente peligroso. Esto conduce a la producción de anticuerpos desencadenando una respuesta inmune exacerbada.

El sistema inmunológico es como un equipo de células diferentes entre las cuales los linfocitos son capaces de distinguir si una sustancia es, o no, parte del cuerpo. Durante la experiencia de sensibilización, una sustancia es identificada como antígeno por primera vez y estas células comienzan a producir anticuerpos específicos para contrarrestar al antígeno. Los anticuerpos permanecen en los mastocitos, otro tipo de células del equipo localizadas principalmente en áreas del cuerpo en contacto con el ambiente externo, listos para defenderse del antígeno en el futuro.

Si el alérgeno entrara nuevamente en contacto con los anticuerpos, los mastocitos desencadenan la reacción alérgica. Ésta consiste en la liberación de histamina y otros productos químicos responsables de la respuesta inflamatoria, como la irritación y demás síntomas alérgicos.

Black and white dog with flowers

Tipos de alergia

Independientemente del tipo de alérgeno y de la forma en que éste llegue al cuerpo, el mecanismo de la reacción es siempre el mismo. Da lugar a una o a una combinación de síntomas, tales como erupciones cutáneas, prurito (picazón) o urticarias, manifestaciones respiratorias, tales como tos, estornudos, jadeo o rinitis, epífora (lagrimeo), vómitos y/o diarrea. Las alergias pueden ser severas pero en general no son peligrosas para la vida, excepto en el caso de shock anafiláctico, la reacción alérgica más grave y peligrosa.

Entre los causales más frecuentes de alergias en perros encontramos sustancias presentes en el medio ambiente que pueden ser inhaladas o entrar en contacto con la piel, además de alimentos, medicinas, vacunas, ectoparásitos, y el estrés. Considerando la naturaleza del agente que desencadena la respuesta inmunitaria y la forma en que éste alcanza al cuerpo, encontramos diferentes tipos de alergias: por pulgas, por inhalación, por contacto y por alimentos. La hipersensibilidad bacteriana o alergia bacteriana es considerada otra forma de alergia. Esta se produce cuando bacterias, hongos y levaduras toman ventaja de la oportunidad ofrecida por los cambios en el sistema inmune debido a alguna forma de alergia.

Las alergias más frecuentes en perros, son en orden decreciente: dermatitis alérgica por pulgas, alergia atópica, alergia de contacto y alergia alimentarias. Las enfermedades alérgicas de la piel del perro son la causa más común de las infecciones bacterianas oportunistas y la hipersensibilidad bacteriana.

Diagnóstico y tratamiento

A pesar de las diferencias entre cada tipo de alergia, su prevención y tratamiento son similares. En general, evitar la exposición a los alérgenos es una forma de prevenir el inicio de la respuesta alérgica. Sin embargo, esto no siempre es fácil de lograr. El tratamiento para las alergias está dirigido a controlar la irritación de la piel y las infecciones oportunistas, evitando que una reacción evolucione hacia condiciones de mayor severidad.

White dog running in field of flowers

También, el tratamiento empleado depende de la gravedad de los síntomas, yendo desde el uso de medicamentos tópicos como champús y lociones para disminuir la irritación cutánea, hasta la administración de antihistamínicos y corticoides, a menudo asociados con suplementos nutricionales con omega-3 y antibióticos en casos de infección. Su veterinario prescribirá el tratamiento adecuado según el tipo de alergia y la severidad del caso.

Al igual que con el diagnóstico de las alergias en humanos, ciertas pruebas intradérmicas y sanguíneas específicas permiten identificar el alérgeno y prevenir futuras reacciones. Las pruebas intradérmicas consisten en inyectar pequeñas cantidades de diferentes alérgenos en la piel del perro para probar su reacción a cada uno de los posibles agentes causales.

Los examenes de sangre se realizan para identificar la presencia de anticuerpos contra alérgenos específicos. Como las pruebas sanguíneas suelen arrojar un alto porcentaje de falsos positivos, las pruebas intradérmicas son generalmente el método preferido de diagnóstico, excepto cuando se trata de alergias alimentarias.

¡Ingresa a nuestra comunidad pet-friendly! Recibe la newsletter con novedades y ofertas exclusivas para miembros.

 

About cosmodoggyland (477 Articles)
Gaby is our Content Director and main Emma spoiler. She believes knowledge paves the path towards dreams, so she is always searching for cost- and time-effective ways to achieve learning goals. Passionate about new tools to acquire and convey knowledge, she used creative methods to make Science and Math fun for her children. With a B.Sc. and Marketing studies, she is currently involved in an educational online startup. Contact at cosmodoggyland@gmail.com

Leave a Reply ● Deje su comentario ● Laissez votre commentaire

%d bloggers like this: