Favorites

Cómo entrenar un perro de terapia – Entrevista a Barb Kelly

10 Preguntas acerca de las terapias asistidas por animales (TAA)

Quédate en casa y certifica tu inglés online!

Preparation course for the toefl

Golden Retriever getting pet

Para aprender más acerca de las terapias asistidas por animales (TAA), las personas y las organizaciones que promueven el poder de curativo de las mascotas hablamos con Barb Kelly, acerca de su experiencia como directora del programa para niños de Therapeutic Paws Of Canada (TPOC), cuya traducción sería Patitas Terapéuticas de Canadá.

Se trata de una organización que realiza visitas a hogares de ancianos, hospitales y otras instituciones donde los perros de terapia son bienvenidos y necesarios. Los equipos de terapia está formados un perro de terapia y su humano que puede ser llamado cuidador, adiestrador o guía. Trabajan en forma voluntaria realizando la maravillosa misión de ofrecer soporte emocional, físico y espiritual con el objetivo de acelerar el proceso de curación.



La particularidad de esta asociación es que brinda asesoramiento, formación, y certificación para que sus voluntarios puedan sumar sus mascotas a diferentes programas de TAA. 

Nadie mejor que Barb para contarnos los detalles de su tarea;

1. ¿Cómo nació TPOC?

TPOC fue fundada en 2002 en Hawkesbury, Ontario. En agosto de 2012, celebró su décimo aniversario cuando recibió su Patente Real. Nuestra fundadora es Judy Sauvé, quien comenzó junto a su mascota, y cinco equipos formados por un perro o un gato y sus correspondientes humanos.

Los seis equipos iniciales, llegaron a ser más de 500 equipos en la primera década. Muchos de los equipos también están certificados para trabajar con niños. También tenemos miembros a los que llamamos “no visitantes”, que son personas que forman parte de la organización, pero que no tienen ningún animal en ese momento en particular. Esto ocurre cuando su mascota está retirada o simplemente colaboran pero sin tener mascotas.

Somos una organización sin fines de lucro, es decir que todos trabajamos en forma voluntaria y sólo dependemos de las donaciones y la generosidad de la gente. 

Nos encargamos de poner en marcha nuevos equipos de terapia y soporte emocional en diferentes lugares, y para eso enviamos nuestros evaluadores y un líder de equipo experimentado para garantizar que el nuevo equipo esté preparado para trabajar.

Mantenemos a nuestros equipos formados y actualizados sobre las nuevas políticas y procedimientos. En esto hay un gran costo involucrado y es en lo que usamos el dinero obtenido en donaciones.

Siempre agradecemos cualquier contribución que pueda ayudarnos a continuar a hacer crecer nuestra misión y así poder llevar nuestro servicio de manera segura y eficaz a cada vez más lugares. Nuestro objetivo es seguir brindando los maravillosos efectos de la terapia asistida por animales a cualquier persona que pueda necesitarla.

2. ¿Qué tipo de animales de terapia tienen?

La mayoría de nuestros animales de terapia son perros, pero tenemos también gatos de terapia certificados.

Como directora de un programa para niños tuve el honor de ver en acción a Rhu, uno de los primeros gatos acreditados para brindar soporte como parte del programa Paws to Read (patitas para leer). Rhu fue certificado para incentivar la lectura en niños en la biblioteca de Charlottetown, (PEI). Hemos tenido consultas para evaluar otros tipos de animales, pero nos limitamos estrictamente a perros y gatos.

Programa para incentivar la lectura en los niños, terapia asistida - Cosmodoggyland Interview Series

Programa Paws To Read – Imágen por cortesía de Barb Kelly – TPOC

3. ¿Dónde está presente la organización y cómo establecen contacto con quienes necesitan en sus servicios?

Estamos representados en varias provincias como Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo, Quebec, Ontario, Columbia Británica y Nuevo Brunswick. Tenemos perros de terapia certificados para trabajar con adultos y niños en cada una de esas provincias.

Las personas interesadas en los servicios de terapia con animales generalmente nos contactan y nos preguntan si tenemos un equipo de terapia en su zona. En el caso de los niños, contactan directamente a la directora del programa para niños.

4. ¿Qué te inspiró a acercarte a TPOC y ser parte de un equipo?

He trabajado y adiestrado perros por aproximadamente 33 años. Trabajé con animales y con niños, así es como llegué a ser el directora del programa para niños.

Mi perro Brent se retiró después de trabajar durante más de seis años con adultos, personas mayores y niños. Hasta organizamos una pequeña fiesta para él. Era un perro de terapia increíble.

5. ¿Cuáles son los talentos que debe tener un buen perro de terapia?

La capacidad para percibir que hay alguien con necesidad de ayuda es un talento que nos indica que esa mascota será un excelente perro de terapia. Estos perros son capaces de entrar a una habitación llena de personas e identificar de inmediato a quién necesita ayuda, es un sentido especial que tienen.

También, es muy importante que los perros de terapia sean afectuosos con todo el mundo, tengan paciencia e interactúen bien tanto con otros animales como con las personas, y especialmente con los niños.

Cosmodoggyland Interview- Brent - Therapy dog- Image credit Barb Kelly -

Brent – Therapy dog- Image credit Barb Kelly – Interview

6. ¿Sólo los perros entrenados pueden trabajar en equipos de terapia?

Cuando Brent llegó a mí, era un Golden Retriever de 85 libras, en una mediana edad. No tenía adiestramiento para controlar sus necesidades y amaba a todo el mundo, sólo que él amaba demasiado. Había estado toda su vida en espacios reducidos, por lo que era un tanto ansioso y no tenía ninguna habilidad social. Después de 3 días de trabajar con él, vi que tenía potencial.

Tenía la personalidad y el temperamento que estábamos buscando, un perro feliz y equilibrado que adoraba estar con gente.

Aún cuando podría haber optado por entrenarlo yo misma, decidí llevarlo a una escuela de obediencia y lo inscribí en el programa del Buen vecino canino para ayudarlo a socializar. Siempre lo llamé mi diamante en bruto, porque era un perro increíble, aunque muy difícil de entrenar.

Luego, me puse en contacto con TPOC, pasé por la evaluación y completé todos los procedimientos.

7. ¿Cuáles son los requisitos y procedimientos a seguir para convertirse en un equipo de TAA?

Con respecto a los humanos, todos nuestros miembros necesitan mostrar tres referencias personales, así como también una verificación de antecedentes en registros policiales. Debido a que estamos trabajando con personas mayores y niños, necesitamos mostrar que estarán seguros en todo momento.

Tenemos miembros de diferentes edades, muchos de ellos son personas retiradas que pueden dedicar su tiempo al programa.

Los cuidadores o guías son personas con buenas habilidades sociales y de interacción. En general, éstos son los dueños de la mascota quienes están dispuestos a trabajar voluntariamente con ella durante las visitas.

En cuanto al animal, no hay restricciones siempre y cuando tengan un año de edad y un comprobante de vacunación al día. También se acepta un certificado de salud extendido por un veterinario en caso de que el animal no pueda recibir vacunas.

Pueden tratarse tanto de perros como gatos, de raza pura o mixta. No es necesario tener papeles de acreditación de pedigree, y pueden ser animales rescatados. En términos de temperamento, los perros de terapia son pacientes y sociables, es decir que les encanta interactuar con las personas y otros animales de una manera armoniosa, sin que nadie se sienta amenazado.

Ya sea que se trate de un perro o un gato, un evaluador establecerá si puede ser un animal de terapia.

Una vez pasada la evaluación, se deben completar cuatro visitas monitoreadas, es decir acompañadas por un líder de equipo, un evaluador o un miembro experimentado de la organización. Durante las mismas, el perro y su cuidador visitan instalaciones, como por ejemplo hogares de ancianos, hogares de retiro, hospitales, etc., junto a la persona encargada de monitorear y luego realizar un informe escrito de la visita.

Luego de completar todas estas etapas, dicho de otra manera cuando ya se verificaron sus referencias, su perro cumplió con todos los requisitos, se le asignó un lugar para visitar y completó las visitas monitoreadas, el equipo puede trabajar por su cuenta. La mayoría de los equipos hacen visitas semanales, pero se pueden hacer visitas hasta cinco días a la semana.

Cada cuidador necesita estar asegurado contra terceros y dado que el seguro sólo es responsable por un tiempo limitado, la duración de la visita no puede ser superior a una hora.

Los perros de terapia certificados para trabajar niños también pueden visitar personas mayores y trabajar en bibliotecas públicas, como es el caso nuestro programa Paws To Read, pero no pueden hacerlo en un mismo día.

No se nos permite trabajar en hogares privados, por lo tanto trabajamos en bibliotecas, aulas, y centros de salud como, por ejemplo, el hospital de niños y la Casa de Ronald McDonald.

Además, brindamos a nuestros miembros programas educativos que llamamos seminarios de buenas prácticas. El objetivo es mantenerlos informados, actualizados, y prepararlos para manejar cualquier situación aún al más alto nivel de riesgo que pueda surgir durante las visitas.

8. ¿Cuáles son las habilidades consideradas durante la evaluación?

Nuestra evaluación observa las habilidades sociales y la interacción del cuidador y el perro, es por eso que tratamos de recrear ambientes y situaciones que pueden encontrar en los lugares de visita. Por ejemplo, en un hogar de ancianos habra sillas de ruedas y andadores, como también otros perros y cuidadores, por esta razón es importante evaluar la reacción del perro y la capacidad del cuidador de evitar que alguien que se sienta amenazado o asustado.

Un equipo certificado para niños debe poder interactuar sin problemas con los niños, para ello usamos voluntarios jóvenes para examinar el comportamiento del perro. Por ejemplo, si el niño está jugando con un juguete, no podemos permitir que el perro toque el juguete. En instituciones de salud, habrá niños que están enfermos, por lo que el equipo debe saber cómo manejar estas situaciones especiales.

Mucha gente llama para preguntar si sus perros pueden ser evaluados para trabajar con niños, pero no funciona de esa manera. Se requiere que hayan pasado al menos seis meses trabajando con personas mayores y adultos antes de ser evaluados como un equipo infantil.

Al visitar una institución durante seis meses, el cuidador y el animal ganan experiencia, es decir que el perro aprende un patrón de trabajo y adquiere el hábito de visitar. Por ejemplo, aún cuando salgo a supervisar una visita, tan pronto como me pongo mi camisa de TPOC, Brent, debido a sus experiencias pasadas, corre hacia la puerta moviendo la cola como si fuera a salir a visitar.

La experiencia es lo que hace que se pueda mejorar a medida que se avanza. De hecho, yo he aprendido mucho de mi perro y de las personas con las que he trabajado. Me ha enseñado mucho sobre el instinto y ese sentido especial que le permiten identificar a alguien que necesita ayuda al final del pasillo y guiarme para que conozca a esa persona.

El vínculo entre el cuidador y el perro, y el hecho de que instintivamente sepan a quién asistir, es lo que distingue a un buen equipo de terapia. ¡Es simplemente increíble!

Convierte tu pasión en negocio

¡REGISTRATE PARA SABER MÁS!

9. Según tu experiencia, ¿cuáles son los beneficios de las terapias asistidas por animales?

Creo que en primer lugar, no importa a quién visites, ya sean jóvenes o ancianos, lo primero que ves cuando el animal entra en la habitación es su efecto relajante.

La visita de un animal es un destructor del estrés, hace que las personas se relajen lo cual reduce la presión arterial y alivia la soledad y la tristeza. He visto esto con residentes y pacientes que padecen demencia.

He visitado a algunas personas que estaban pasando por situaciones terribles y cuando entramos al lugar, de alguna manera rompimos ese ciclo.

Funciona para absolutamente todo el mundo, incluso los estudiantes universitarios. Algunos de ellos se están adaptando a muchos cambios, como estar lejos de casa, vivir solos, sufrir el estrés y la presión de los estudios en la universidad, diferentes a la escuela secundaria.

Los perros de terapia ayudan a reducir el tiempo de curación después de una cirugía y yo los llamo los mejores fisioterapeutas del mundo, ya que ayudan a relajar los músculos. También son grandes motivadores, que pueden hacer que la gente se levante de su silla y tome el andador. Motivan a los niños a leer y practicar la lectura mientras le cuentan una historia al perro. Ayudan a romper las barreras y limitaciones sociales, incluso a los que no les gustan los perros. Permiten a las personas iniciar conversaciones, revivir recuerdos divertidos, y esto mejora su confianza, autoestima, comprensión y habilidades de aprendizaje. 

Algunos me preguntan cómo lograr que un niño y un perro trabajen en un programa de lectura. Normalmente los niños y los animales tienen cualidades en común, por ejemplo ambos son muy confiados, entonces naturalmente, los perros aman a los niños. Además, tocar a un animal estimula y produce sentimientos de felicidad y relajación en los humanos, por lo que los efectos beneficiosos son sorprendentes.

This slideshow requires JavaScript.

10. ¿Cuál es el efecto de las TAA en los cuidadores?

Definitivamente produce un sentimiento de felicidad. Es genial trabajar con tu perro. Personalmente, me siento bendecida y agradecida por haber podido ser parte de un equipo de terapia asistida por animales. Poder compartir a tu perro, algo que amas, y ver a él puede hacer que las personas sonrían, felices de participar en una conversación. Es muy gratificante ver que estás ayudando a otras personas.

¡Ingresa a nuestra comunidad pet-friendly! Recibe la newsletter con novedades y ofertas exclusivas para miembros.

 

User Avatar
About cosmodoggyland (477 Articles)
Gaby is our Content Director and main Emma spoiler. She believes knowledge paves the path towards dreams, so she is always searching for cost- and time-effective ways to achieve learning goals. Passionate about new tools to acquire and convey knowledge, she used creative methods to make Science and Math fun for her children. With a B.Sc. and Marketing studies, she is currently involved in an educational online startup. Contact at cosmodoggyland@gmail.com

1 Trackback / Pingback

  1. Los si y los no de la educación canina - COSMODOGGYLAND

Leave a Reply ● Deje su comentario ● Laissez votre commentaire

%d bloggers like this: